Todo esta en esta imagen de final del invierno : el desierto, el rio, la montaña, la nieve. Cada detalle de este paisaje tiene nombre, muchos elementos lo componen, visibles solamente por los ojos de quién lo contempla todos los días: bajada de los Maitenes, alojo de los Sauces, puesto de Chapua, rio Curi Leuvu, Cordillera del Viento, cerro Bayo.
.
En el corazón de este paisaje, están los Gauchos que invierten en el desarrollo de una actividad turística, especialmente las cabalgatas. La capacitación del empiezo de temporada incluye Primeros Auxilios, Técnicas de guiado y Areas Naturales Protegidas, está organizada por el gobierno de la Provincia de Neuquén.
Los jinetes SOLIECOL vienen para compartir una semana llena de experiencias y de encuentros, traen de sus regiones especialidades muy ricas, acá el Kouign Aman bretón, presentado por Don Valentin, goloso entre todos.
Don Ruben trabaja en el circuito Extremo Norte, la version de 12 días de total inmersión en la cual proponemos guiarlos ; por eso contamos con las familias Soliecol para alquilar sus caballos para acompañarnos, llevarnos en la Cordillera.
Gustavo es guia en el Area Protegida de las lagunas de Epu Lauquen, es un novato al lado de su primo Don Ceferino, el cual es guia desde el 2013 ! Mostrar el ejemplo, que los jóvenes vean los mayores arriesgar, lograr todavía, la transmisión de los saberes es sin duda un elemento clave en nuestro desarrollo.
Thorgal, el guerrero bajado de las estrellas, mi fiel pingo, pareces saber que mañana nos vamos de cabalgata, vos y yo al bajar los cañones, al equilibrarnos sobre las piedras, al galope en una pampa, al agua en un rio ; entonces por ahora, descansas…
Mientras Lucifer, el alazán con carácter de fuego, necesita una peinada en la clina para ser presentable, los turistas sacan muchas fotos, hay que hacer un esfuerzo ahí !
Ahi esta, por fin brilla…
Nos fuimos, en autonomía completa, en buena compañía, hacia el arcoíris coronando la magia de los instantáneos. Es una cabalgata extrema, doce días itinerantes en plena Cordillera de los Andes, pasando por Chile, dos cientos cincuenta kilometres de aire puro, al ritmo de las herraduras.
Nos podriamos sentar en frente de los cisnes de cuello negro, a orillas de la laguna Superior de Epu Lauquen,
O quedarse montado, la mirada hundida en los reflejos del agua, en la claridad de los colores,
Podríamos caminar en el pasto hacia esta piedra gigante que se ve, la llamo « el lunar », porque es de corteza terrestre, no es una piedra de glaciar dejada en la laguna Inferior, como hay mas. Esta es única.
El bosque nativo de robles nos llama, hasta nos obligara a mojar la camisa, al menos la punta de las alpargatas!
Otras veces nos zambullimos completos con alegría en una laguna que quiero particularmente, Lauquen Mallin, del Cholar pa’rriba, pescamos truchas arcoíris bajo la mirada quieta de las vacas.
Caminamos siempre, de espalda,
De frente,
Paramos un rato y descargamos los mulares,
Preparamos una sombra para cocinar,
A veces hay un reparo, un vertiente cerca, en algunos minutos ocupamos el espacio disponible, sin nunca dejar atrás de nosotros nada que nuestras huellas ;
Es un dicho criollo : no dejamos nada ? Las huellas nomas amigo.
Mientras tanto, es el momento de los maestros con cuchillos afiliados, de las verduras frescas,
que nunca falté un mate con buenas charlas.
Es hora de seguir viaje, Ceferino aprieta las cinchas y instala las maletas,
Otra vez hemos llegado, Juan desensilla y va a atar nuestros golosos y merecedores caballos,
Bajo el cielo rosado, en un ambiente de trabajo que podemos calificar de ideal, repetimos los mismos gestos,
Con la misma sonrisa traviesa, las ganas de superarse, de compartir una aventura, de experimentar el famoso « vivir juntos », en el medio de una Naturaleza de la cual conocemos cada huella, porque crecimos acá, por que la amamos con pasión.
Las cabalgatas Soliecol son cansadoras, la mula testimonia en este sentido, cuando se acaban quedamos vacios, liberados de nuestras obligaciones, aliviados de nuestras penas ; hemos relativizado, nos llenamos de instantes inolvidables, de comidas típicas alrededor del fogón, de chupilcas mañaneras, de galopes embriagadores en la estepa…
Gracias !
Un commentaire ? Une question ? Un souvenir ? Racontez-nous !