Actividades
El mejoramiento de las condiciones de vida de los Gauchos es la razon de existir de nuestra asociación. Al empiezo , crear empleos ere el objectivo principal porque los resultados eran visibles y imédiatos. El excito de nuestras cabalgatas nos permitió establecer una lista de los diferentes ámbitos donde era vital actuar y donde podiamos hacerlo eficazmente: la agricultura tradicional, garante de nuestra alimentación; la valorización de las artesanías y del hecho a mano en general; el mejoramiento de las instalaciones para progresar hacia la comodidad; la apertura al mondo que permite a cada ser humano desarollar sus facultades sociales y satisfacer su curiosidad natural.
La principal herramienta necesaria para el progreso, es el dinero. En nuestro caso, el dinero esta creado por un grupo de gauchos y asimilados que, con su ambiente y su método de sobrevivencia como unica materia prima, con esta palabra màgica de "Patagonia", PRODUCEN cabalgatas de la A a la Z. Los beneficios de esta actividad sirven a alcanzar el objectivo de todas estas familias: seguir viviendo segùn el modo de vida tradicional con una opción 2.0.
Esta opcion existe, nos permite comprar celulares chinos para mandarse noticias desde una veranada solitaria hasta una madre o un amigo, beneficiar de un puente de ondas entre la plena montaña y el valle poblado ayuda a no sentirse tan solo! También llenamos nuestros tanques con gasoil yankee mientras tenemos tanto para quejarnos de sus posos petroleros, los cuales envenenan nuestros vertientes y reducen nuestras fronteras; pero es un lujo que no se niega de tener una camioneta Ford o Chevrolet de los años 70 a 85 para acompañar los arreos, es màs facil cargarla que los mulares! Hasta tomamos aviones que aumenten sumamente nuestra huella de carbono, nosotros quienes ensillamos orgullosamente nuestros caballos desde siglos sin agujerear el cielo; pagamos esta suerte de descubrir que el mundo es grande, mas grande aún que la immensidad de nuestra tierra.
Les presentamos a continuación algunos ejemplos de las actividades realizadas por SOLIECOL
Agricultura Tradicional
Cosecha del carrizo en la invernada de don Andres (marzo 2016) y taller para los baños secos en la invernada de Ceferino (enero 2017)








Mejoramiento de las Instalaciones
Construcción de un comedor acoplado al rancho de la veranada de Ceferino (abril 2015) y renovación del techo del rancho de José con los volontarios franceses Chloé y Florent (enero 2015)






Valorización de las Artesanías
de las ovejas en el potrero a través de los dedos de Noelia para volverse su par de medias criollas!




Apertura al Mondo
Viaje de Ceferino en Francia (junio -julio 2016)




